Federación de Enseñanza de CCOO de Navarra | 1 noviembre 2025.

Banner cabecera

HUELGA EN LA FP NAVARRA: CONTRA LA SOBRECARGA DUAL, BALIABIDE GEHIAGO ORAIN!

  • Durante los días 3, 4 y 5 de noviembre
  • Exigimos que el Gobierno de Navarra dote inmediatamente de los recursos necesarios a esta etapa, para llevarla adelante con garantías este mismo curso. De no solucionarse, no descartamos más huelgas y movilizaciones, tanto en la FP como en otras etapas educativas.
  • Nafarroako Lanbide Heziketako irakasle guztiak deitu ditu grebara azaroaren 3an, 4an eta 5ean. Nafarroako Gobernuak berehala eman ditzala etapa honi dagozkion baliabideak ikasturte honetan eskatzen dugu, ikasurtea bermeekin aurrera eramateko. Konpondu ezean, ez dugu baztertzen greba eta mobilizazio gehiago egitea, bai Lanbide Heziketan, bai hezkuntzako beste etapa batzuetan.

30/10/2025.
HUELGA FP HORARIO

HUELGA FP HORARIO

La mayoría sindical de la educación pública de Navarra, conformada por los sindicatos STEILAS, LAB, CCOO y ELA denuncia la situación límite en la que se ha encontrado la Formación Profesional en estos últimos años y que se ha agravado con la implantación realizada por el Departamento de Educación de la nueva Ley de FP, por no desarrollarla adecuadamente y no haber contrastado los cambios realizados con el profesorado que imparte clases en la distintas familias profesionales.

Durante el curso 2024-2025 el profesorado de la enseñanza pública, en su gran mayoría, demostró mediante distintas huelgas y movilizaciones que la situación era insostenible. La sobrecarga laboral que padecemos hace imposible un sistema educativo de calidad: infinidad de proyectos que no están dotados de horas para llevarlos a cabo, exceso de horas de docencia directa, ratios muy altas, puestos de responsabilidad sin dotación de horas (orientadoras, equipos directivos…). Por todo ello, y muchas más razones, la mayoría sindical no firmó un pacto que contiene recortes.

Lo anteriormente expuesto, fueron parte de las razones que nos llevaron como fuerzas sindicales a no suscribir el pacto firmado en minoría y sin apenas negociación por parte de ANPE, AFAPNA y UGT con el Departamento, en el cual no se recogen ni se solucionan los problemas que el profesorado de FP tiene.

Dicho profesorado ya advirtió en junio que se estaba implantando la nueva FP Dual sin dotarla de los recursos de personal suficientes. Incluso la Asociación de Direcciones de Secundaria denunció este hecho y el Departamento adquirió compromisos que hoy por hoy no ha llevado a cabo.

Además, el Departamento vuelve a ningunear al alumnado repetidor, ya que ha eliminado las horas destinadas a Formación en Centros de Trabajo (FCT). Así mismo, ha suprimido las horas correspondientes al módulo de proyectos realizados en los Grados Superiores, pertenecientes al plan anterior a la DUAL y no quedan reflejadas en ningún lugar cómo, quién y con qué horas debe realizar este trabajo. Todo ello supone una carga laboral extra para el profesorado sin dotación horaria para realizar la FCT.

Todo esto conlleva que no se pueda atender al alumnado adecuadamente y quo si se “atiende”, se utilicen horas destinadas a otras labores que no corresponden ni a la DUAL, ni a la FCT, por lo que la calidad educativa disminuye una vez más. Por ello, constatamos la necesidad inmediata de elaborar una nueva normativa específica y consensuada para la FP, donde se recojan las horas de docencia directa y complementarias para implantar adecuadamente la DUAL.

Si todo esto no fuera suficiente, el Consejero no hace más que vanagloriarse y colocarse medallas sobre la Formación Profesional Dual en Navarra, proporcionando datos de matriculaciones, titulaciones obtenidas por el alumnado o por el incremento de la oferta educativa en la FP a costa del sobreesfuerzo del profesorado o de la saturación de los Centros de FP. Próximamente se celebrará en Baluarte el “Foro FP 2030”, organizado por entidades como la CEN, la Cámara de Comercio, la Fundación Bertelsmann o Volkswagen. Todas ellas vinculadas al mundo empresarial pero sin rastro alguno del enfoque educativo, ni de cómo debe dotarse a los centros para llevar adelante esa presencia del alumnado en las empresas.

Ante esta situación, en muchos de los centros de FP ya se han organizado y movilizado: no van a atender a su alumnado porque les resulta imposible, puesto que el Departamento no asigna las horas correspondientes.

La mayoría sindical también solicitó la convocatoria, hace más de dos semanas, de una mesa sectorial para negociar la solución a esta problemática y ni siquiera nos han contestado, lo cual es reflejo de la nula intención del Departamento por resolver esta situación.

Por todo ello, la mayoría sindical convoca a todo el profesorado de la Formación Profesional de Navarra a una huelga durante los días 3, 4 y 5 de noviembre. Exigimos que el Gobierno de Navarra dote inmediatamente de los recursos necesarios a esta etapa, para llevarla adelante con garantías este mismo curso. De no solucionarse, no descartamos más huelgas y movilizaciones, tanto en la FP como en otras etapas educativas.

Enlaces relacionados
Enlaces relacionados